back to the future guitars, gibson

Hola a todos, soy Thomas Duflos de Guitar Pro y Guitar Pedal Of The Day. Como ferviente fan de la trilogía Regreso al Futuro, ¡me hace mucha ilusión enseñaros las increíbles guitarras de Marty McFly!

Pocas escenas de cine han tenido tanto impacto en la cultura guitarrística como Regreso al Futuro. Desde la electrizante interpretación de “Johnny B. Goode” hasta sus encontronazos con amplificadores futuristas y guitarras clásicas, la película está repleta de momentos musicales que han inspirado a toda una generación a coger la guitarra.

En este artículo, exploramos en profundidad los legendarios instrumentos que aparecen (y suenan) en pantalla: la impresionante Gibson ES-345, la infravalorada Ibanez Roadstar II, la peculiar pero potente guitarra de viaje Chiquita y, por supuesto, el alucinante amplificador CRM-114 construido por Doc Brown. Cada una de estas piezas tiene su propia historia, y muchas fueron elegidas con una intención visual y simbólica concreta, incluso cuando no eran fieles a la época.

Y como esto es Guitar Pedal Of The Day, vamos a ir un paso más allá. Analizaremos las canciones que suenan en la trilogía, los riffs que han hecho historia y los sonidos que han dado forma al universo musical de Marty. Y la mejor parte: puedes encontrar estos tres temas icónicos de la película en mySongBook:

🎸 Johnny B. Goode de Chuck Berry.

The Power of Love de Huey Lewis and The News.

Back in Time de Huey Lewis and The News.

Las partituras están disponibles en mySongBook, para que puedas recrear el legado guitarrero de Marty McFly desde casa.

Enchufa tu guitarra y pisemos a fondo rumbo a una de las bandas sonoras más electrizantes del cine.

Gibson ES-345

En la película Regreso al Futuro (1985), el personaje de Michael J. Fox, Marty McFly, interpreta “Johnny B. Goode” de Chuck Berry durante el «Baile del Encantamiento Bajo el Mar». Esta actuación, con la llamativa Gibson ES-345 roja cereza, se ha convertido en uno de los momentos más memorables de la historia del cine, inspirando a incontables músicos.

Esta guitarra no se presentó hasta 1959, aunque la escena transcurre en 1955. Aun así, se eligió por su aspecto vistoso y su aire clásico de rock and roll, lo que la convirtió en un icono visual.

gibson ES-345, guitar pedal of the day, marty mclfy guitar, back to the future guitar, michael j fox guitar
Gibson is looking for marty mcfly guitar, michael j fox guitar in back to the future, Gibson ES-345



Gibson ha iniciado una búsqueda a nivel mundial para encontrar la guitarra real que tocó Michael J. Fox. ¿Una auténtica caza o marketing bien pensado? Probablemente lo descubramos tarde o temprano…

La ES-345 concreta que se usó en la película fue alquilada en Norman’s Rare Guitars, una tienda de California. Al terminar el rodaje, la guitarra fue devuelta al establecimiento. Sin embargo, cuando los responsables de la película intentaron usar la misma guitarra para la secuela de 1989, no había rastro de ella. Se cree que fue vendida durante el boom de las guitarras vintage de los años 80, posiblemente a un coleccionista en el extranjero.

Chiquita – Guitarra de Viaje

Esta increíble guitarra de viaje aparece en las primeras escenas de Regreso al Futuro. Las guitarras de viaje no suelen tener fama de ser especialmente fiables, pero esta fue creada por un legendario lutier… ¡y por todo un héroe de la guitarra! En efecto, fue diseñada y fabricada por Mark Erlewine en colaboración con Billy Gibbons, de ZZ Top.

¡Leyendas de la guitarra como Joe BonamassaJohnny WinterStevie Ray VaughanAndy SummersPaul McCartney (en una versión zurda para bajo), Billy Gibbons y Pat Metheny han tocado este modelo! Puedes encontrar más información sobre esta guitarra en la web oficial de Erlewine.

chiquita guitar, marty mcfly, travel guitar, back to the future

Ibanez Roadstar II

La Ibanez RS430 Roadstar II Deluxe es una guitarra singular que alcanzó estatus icónico gracias a su aparición en Regreso al Futuro. En la película, Marty McFly toca esta elegante guitarra negra durante la escena de la audición con la banda del instituto, luciendo su diseño y sonido tan característicos.

back to the future ibanez guitar raodstar 2 marty

Esta guitarra de acabado negro formaba parte de la serie Roadstar II de Ibanez, fabricada en Japón entre 1984 y 1985. Su electrónica incluye tres pastillas Ibanez V7 de bobina simple (single coil), que ofrecen una gama versátil de sonidos aptos para distintos estilos musicales.

PRS CE-24

En Regreso al Futuro Parte II, vemos a Marty McFly tocando una PRS CE-24 de 1989 con un llamativo acabado Electric Blue durante una escena ambientada en su casa del futuro. Esta guitarra, que forma parte de la serie Classic Electric de Paul Reed Smith lanzada en 1988, cuenta con un mástil atornillado de arce (bolt-on), 24 trastes y dos pastillas humbucker, combinando el ataque y la definición propios del diseño atornillado con la reconocida calidad de construcción de PRS.

PRS guitar, 1989 PRS CE-24, Paul Reed Smith, marty mcfly guitar in back to the future 2

El acabado Electric Blue, poco habitual para la época, refuerza la estética futurista de la guitarra y encaja perfectamente con la visión del 2015 que plantea la película. La aparición de la CE-24 en el film no solo puso de relieve el diseño innovador de PRS, sino que también consolidó su lugar en la historia de la cultura pop.

CRM 114 – El ampli de Marty McFly

En la escena inicial de Regreso al Futuro, Marty McFly no se limita a tocar una guitarra: desata el sonido a través de uno de los amplificadores ficticios más absurdamente potentes que se han visto jamás en pantalla: el CRM-114. Con sus casi dos metros y medio de altura, este equipo hecho a medida marca el tono (literalmente) de la mezcla de ciencia, música y gamberradas que define a la película.

Back to the future amp, marty mcfly

Diseñado por Doc Brown en su garaje-laboratorio, el CRM-114 parece más un dispositivo militar experimental que un sistema de sonido. Está repleto de controles analógicos, conos de altavoz enormes y componentes electrónicos vintage, todo pensado para exagerar su potencia bruta e incontrolable. Marty enchufa su guitarra de viaje Erlewine Chiquita, pone todos los controles al máximo y toca un solo acorde. ¿El resultado? El amplificador lo lanza violentamente hacia atrás, contra una estantería, por la fuerza ensordecedora del sonido. Es una de las introducciones más memorables de la historia del cine de ciencia ficción.

CRM 114, marty amp, back to the future

Aunque el CRM-114 es pura ficción hollywoodiense, su diseño se basa en componentes reales. Los creadores del atrezo identificaron elementos como interruptores Heinemann, antiguos reguladores VARIAC y transformadores Powerstat, que contribuyen a ese aspecto de científico loco con estética steampunk. Estos detalles ayudaron a reforzar la ilusión de que Doc había inventado algo peligrosamente desmesurado.

Toca Johnny B. Goode – Chuck Berry

¡Esta canción no necesita presentación! Interpretada por Marty McFly durante el «Baile del Encantamiento Bajo el Mar» en la primera película, es el tema de guitarra más icónico de toda la trilogía.

Johnny B. Goode -¿Cómo conseguir el tono?

¡Esta es una de las formas de conseguir el sonido de Chuck Berry… pero hay muchas más!

johnny b goode guitar tone, how to hit the tone, amp settings, marty mcfly, back to the future

Chuck Berry usó principalmente una Gibson ES-350T de 1955 en sus primeras grabaciones, incluida “Johnny B. Goode”. Esta guitarra eléctrica de cuerpo hueco contaba con dos pastillas P-90 de bobina simple (single coil), que contribuían a su sonido brillante y con pegada. Tanto la construcción de la ES-350T como sus pastillas jugaron un papel clave en el característico tono de Berry.

La D’Angelico Deluxe Bobby Weir 3 es una guitarra eléctrica de cuerpo semi-hueco que combina una estética vintage con una gran versatilidad moderna, lo que la convierte en una opción adecuada para emular el tono icónico de Chuck Berry en “Johnny B. Goode”.

D'angelico Guitar, jaz guitar, johnny b goode, deluxe, D’Angelico Deluxe Bobby Weir 3

Chuck Berry solía utilizar amplificadores Fender Tweed, como el Fender Deluxe y el Fender Bassman, durante los primeros años de su carrera. Estos amplis son conocidos por sus tonos cálidos y saturados cuando se les empuja a volúmenes altos. La saturación natural de estos amplificadores a válvulas encajaba perfectamente con el estilo de Berry, aportando garra y sustain a su sonido.

Te invitamos a descubrir aquí los increíbles amplificadores de Invaders Amplification.

how to hit the tone, johnny b goode

Ganancia/Volumen: Ajústalo lo suficientemente alto como para lograr una saturación natural a válvulas, pero sin llegar a una distorsión excesiva.

invaders amp, invaders amplification, settings, blueverb 530, johnny b goode amp settings

Toca «The Power of Love» – Huey Lewis and The News

Aparece como tema de apertura cuando Marty va en monopatín camino al instituto. ¡Grandes power chords y un riff brutal!

Toca «Back in Time» – Huey Lewis and The News

Esta canción suena durante los créditos finales de la primera película.

Otras canciones con guitarra que aparecen en la película son:

«Earth Angel» – The Penguins
Interpretada por los Starlighters durante el baile
🎵 Balada al estilo de los años 50, con acordes y líneas melódicas sencillas

“Night Train” – Marvin Berry and the Starlighters (original de Jimmy Forrest)
También suena en el Baile del Encantamiento Bajo el Mar
Tema principalmente de saxofón, con sencillos riffs de guitarra de acompañamiento

Guitar Pedal Of The Day

Descubre cómo reproducir tonos legendarios en casa con Guitar Pedal Of The Day.

eric assarsson, how to get a jazz tone

¡NUEVO eBOOK DISPONIBLE!

Este eBook de 118 páginas es el recurso de referencia ideal para todo lo relacionado con los pedales de guitarra. Tanto si acabas de empezar como si llevas años tocando, encontrarás desde los conceptos más básicos hasta técnicas avanzadas para diseñar el tono perfecto.

pedals-the-survival-guide-guitar-pedal-of-the-day Thomas Duflos

“La Guía Completa de Pedales de Guitarra” te ofrece consejos prácticos, explicaciones claras e inspiración para ayudarte a construir tu sonido y llevarte más allá de tus límites musicales.

Sigue a Guitar Pedal Of The Day en Instagram.

Guitar Pro discount - sale

Guitar Pro con un 20 % de descuento hasta el 30 de junio de 2025. ¡No esperes más! El verano es el momento perfecto para sacar todo el partido a tu guitarra, y a tu ordenador.

Y eso no es todo: ¡mySongBook tiene también un 50 % de descuento! Un año de acceso a las partituras de mySongBook por solo 30 €. Es una oferta fantástica, con tablaturas de gran calidad para todos los niveles.

Como bonus especial, obtén 60 días de acceso gratuito a clases de guitarra online con Your Guitar Academy al comprar Guitar Pro 8 o suscribirte a mySongBook en nuestra web.

¿Tienes preguntas? Déjalas en los comentarios, ¡estamos aquí para ayudarte! ⬇️

¿Por qué necesitas Guitar Pro 8?

Guitar Pro es la herramienta esencial que necesitas como guitarrista, bajista, compositor o músico.
Con Guitar Pro 8 podrás tocar y aprender tablaturas a tu ritmo, editar tus composiciones y compartirlas con el mundo. Y por encima de todo, es fácil de usar.

¿Qué hay de nuevo en Guitar Pro 8?

Hemos incorporado varias funciones nuevas en la versión 8 de Guitar Pro. Una de las más populares a hasta ahora es la función pista de audio, la cual te permite añadir tus propias grabaciones directamente a tus tablaturas. No se trata solo de mejorar la reproducción: también te ayuda a comprobar la precisión de tus transcripciones y hace que practicar sea mucho más ameno gracias al sonido de una guitarra real.

Descubre la lista completa de nuevas funciones que hemos incorporado para ayudarte a mejorar como guitarrista y compositor.

¿Qué es mySongBook?

mySongBook es la biblioteca de tablaturas de Guitar Pro 8. Con mySongBook, tendrás acceso a miles de tablaturas de calidad directamente desde el software. Encontrarás riffs esenciales, solos y canciones completas de bandas legendarias. Hay muchísimo material para practicar y mejorar tu técnica aprendiendo de los grandes éxitos de todos los tiempos. Muchas partituras incluyen pistas de acompañamiento grabadas profesionalmente, lo que hará que tus sesiones de práctica sean aún más inmersivas y gratificantes.

¡Únete a estos increíbles guitarristas y usa Guitar Pro 8!

Rick Beato, Paul Davids y Justin Guitar, entre muchos otros, usan Guitar Pro 8 para practicar, crear contenido y compartir sus partituras.

Mejora tus habilidades con Guitar Club de Your Guitar Academy.

your guitar academy online guitar lesson, the guitar club

Consigue 60 días de acceso gratuito a Guitar Club de Your Guitar Academy con tu compra. ¡Disfruta de las mejores clases de guitarra online!

Aprende con los mejores profesores de guitarra, sea cual sea tu nivel. El sistema de itinerarios inteligentes lo hace sencillo, estructurado y muy divertido.

¿Alguna pregunta?
¡Déjala en los comentarios aquí abajo! ⬇️

¿Encuentras difícil aprender una nueva canción con la guitarra? No estás solo. Todo guitarrista ha experimentado la frustración de pasar horas con tablaturas incorrectas, tropezar con los mismos riffs una y otra vez, o simplemente rendirse con esa canción soñada que sigue sonando en su cabeza.

Aquí tienes una buena noticia: aprender canciones rápidamente no depende solamente del talento natural, sino también de usar el método adecuado. En esta guía, descubrirás cómo aprender una canción rápidamente con la guitarra utilizando funciones de Guitar Pro.

Te guiaremos a través de 7 pasos probados que transformaran esas sesiones de práctica frustrantes en progreso real. Dominarás habilidades clave como saber qué tablaturas escoger, usar el entrenador de velocidad eficazmente y construir una rutina de práctica que realmente funcione.

¿Listo para aprender tus canciones favoritas más rápido que nunca? ¡Vamos allá!

Los mejores consejos para aprender una canción rápidamente con Guitar Pro

  • Descarga Guitar Pro para acceder a una herramienta completa para guitarristas
  • Escoge la tablatura de la canción para visualizar y leer la partitura
  • Revisa los acordes y practícalos para mejorar las transiciones
  • Revisa los ritmos de la canción
  • Divide la canción en secciones cortas para un aprendizaje más eficaz
  • No dudes en reducir el tempo para trabajar los pasajes difíciles
  • Practica con regularidad para dominar la canción

Los mejores consejos para aprender una canción rápidamente con Guitar Pro

1. Descarga Guitar Pro para acceder a una herramienta completa para guitarristas

Si eres nuevo en Guitar Pro y quieres seguir esta guía paso a paso, simplemente descarga la demo de Guitar Pro 8.

Guitar Pro es el software de tablaturas número 1 utilizado por guitarristas de todo el mundo. Con funciones prácticas y fáciles de usar, un motor de sonido realista y herramientas de edición profesionales, es el compañero perfecto para principiantes que quieren aprender canciones más rápido. ¡Prueba la demo gratuita hoy mismo!

2. Escoge la tablatura de la canción para visualizar y leer la partitura

Empieza por buscar una tablatura en formato Guitar Pro de la canción que hayas elegido. Simplemente busca en internet “[nombre de la canción] tablatura Guitar Pro” para encontrar archivos descargables compartidos por músicos y creadores de todo el mundo.

También puedes explorar mySongBook, la biblioteca oficial de Guitar Pro con tablaturas transcritas profesionalmente, donde puedes navegar por miles de canciones por género, instrumento o tipo. Los suscriptores pueden acceder a toda la biblioteca directamente desde Guitar Pro. Y a disposición de todos, sin necesidad de suscripción, están las tablaturas gratuitas del día en nuestra web.

Una vez tengas tu archivo, ábrelo en Guitar Pro y ¡empecemos!

REPRODUCCIÓN DE TABLATURAS CON LECTOR DE TABLATURA Y MOTOR DE SONIDO RSE O PISTA DE AUDIO

Pulsa reproducir y fíjate en cómo puedes seguir la tablatura gracias a la función de reproducción de Guitar Pro, que incorpora un lector de tablatura, motor de sonido RSE y pistas de audio.

RSE (Realistic Sound Engine) es el sistema de renderizado de sonido de Guitar Pro, basado en su propio banco de sonidos, diseñado para ofrecerte una experiencia sonora realista y agradable.

Por supuesto, también puedes combinarlo con MIDI si prefieres archivos más ligeros, y con pistas de audio para una experiencia auditiva totalmente personalizable.

3. Revisa los acordes y practícalos para mejorar las transiciones

Ahora que ya estás listo, pasemos a la parte práctica. Los acordes son la unidad básica del guitarrista. Es importante practicarlos de forma individual y consecutiva para facilitar las transiciones entre ellos.

Con Guitar Pro 8, puedes personalizar si quieres que aparezcan los diagramas de acordes en tu partitura y cómo. Además, si estás escribiendo tus propias ideas, puedes acceder a la biblioteca de acordes para ayudarte a anotarlos y explorar nuevas inversiones. Así se accede a los DIAGRAMAS DE ACORDES y a la BIBLIOTECA DE ACORDES:

Diagramas de acordes en Guitar Pro

Puedes elegir si quieres verlos en la parte superior de tu partitura, dentro de ella o ambos. Para personalizarlos, sigue estos pasos:

  • En el panel derecho (Inspector): Canción > Notación musical > Hoja de estilo
  • En la hoja de estilo: Página & Formato de la partitura > Diagramas de acorde

Biblioteca de acordes

Guitar Pro 8 te permite crear una biblioteca de acordes personalizada para cada proyecto. Nombra el acorde que deseas añadir, créalo desde cero, añade alteraciones, inversiones u omisiones. Para abrir tu biblioteca de acordes ve a:

  • En la barra de menú (parte superior de la pantalla): Nota > Acorde…
  • También puedes pulsar la tecla «A» en tu teclado para mostrar la vista de acorde y luego pulsar intro para insertar el diagrama en la partitura

Una vez configurada la partitura a tu gusto, practica los acordes unas cuantas veces, empieza por usar un solo rasgueo hacia abajo si es necesario, ¡y asegúrate de que las transiciones suenan limpias!

4. Revisa los ritmos de la canción

Ahora que hemos practicado acordes y transiciones, vamos al siguiente paso: los ritmos.

En Guitar Pro 8 puedes visualizar los ritmos de distintas formas; aquí te mostraremos dos, pero recuerda que todo es totalmente personalizable según tus preferencias.

Tablatura con notación rítmica

Si tu partitura tiene notación estándar y tablatura, es posible que no veas las figuras rítmicas por defecto en la tablatura. Para visualizarlas:

  • En el panel derecho (Inspector): Canción > Notación musical > Hoja de estilo
  • En la hoja de estilo: Notación > Rítmica
    • Desactiva: “Ocultar en la tablatura cuando se usa la notación estándar”
    • Activa: “Extender la rítmica dentro de la tablatura” para que se vean sobre las líneas de tablatura
SCORE: Standard notation with tablature
SCORE: Standard notation with tablature (showing rhythms)

Notación de barras (slash) con diagramas de acordes

Si prefieres ver solo los acordes con el ritmo, puedes activar la notación de barras con diagramas. Para cambiar tu partitura a esta vista:

  • En el panel derecho (Inspector): Pista > Notación musical > Notación de barras
SCORE: Slash notation with chord diagrams

Una vez elijas tu notación preferida, dedica tiempo a practicar solo el ritmo. Si estás empezando y lo encuentras difícil, puedes silenciar las cuerdas con la mano izquierda y practicar mantener el ritmo de la canción.

Cuando te sientas un poco más cómodo, une acordes y ritmo. No te preocupes si no suena perfecto aún, lo importante es coordinar los dos movimientos.

5. Divide la canción en secciones cortas para un aprendizaje más eficaz

Cuando tratamos de aprender una nueva habilidad motriz fina, necesitamos repetición para que el cerebro interiorice el patrón de movimiento.

Si tocas la canción de principio a fin constantemente, quizás estés introduciendo más variabilidad de la recomendable y dificultando tu propio progreso. Cuanto más compleja sea la canción, más necesario será dividirla. Aquí tienes cómo hacerlo:

Marcadores de sección

Divide la canción por secciones. Suelen compartir patrones rítmicos y progresiones de acordes, justo lo que buscamos. Los marcadores suelen aparecer como introducción, verso, coros, puente, etc.

Para acceder a los marcadores ve al Panel de Edición: icono “| A |”

Section markers

Reproducción en bucle

Si hay una parte que se te resiste, como un riff técnico o un acorde con cejilla, dedícale especial atención. Puedes reproducirla en bucle activando la función correspondiente en la barra de herramientas y seleccionando la sección.

También puedes reducir el tempo y practicarla más despacio, como veremos en el siguiente paso.

Loop playback

Consejo pro: tras practicar una parte difícil, siempre practica cómo unirla con lo que viene antes y después. Así entrenas el cerebro a entrar y salir de esa parte con confianza.

6. No dudes en reducir el tempo para trabajar los pasajes difíciles

Todo guitarrista lo sabe: para tocar rápido, primero hay que practicar despacio. Esta técnica de estudio es esencial para construir precisión y eficiencia.

Cuando trabajes pasajes difíciles, reduce la velocidad para centrarte en la colocación de los dedos y en optimizar el movimiento. Esto elimina gestos innecesarios y desarrolla memoria muscular. A medida que aumentas la velocidad, la técnica refinada te hará más rápido y preciso.

Funciones de Guitar Pro que te ayudarán en el proceso:

Metrónomo

En la barra de herramientas:

  • Activar/Desactivar metrónomo
  • Configuración de metrónomo y conteo de entrada (tres puntos verticales)
Metronome

Cuenta de entrada

Siempre es útil oír una cuenta de entrada cuando practicas (o estás grabando). Aquí cómo activarla:

En la barra de herramientas:

  • Configuración de metrónomo y conteo de entrada (tres puntos verticales)
  • Activar/desactivar la cuenta (icono del reloj de arena)
Countdown

Consejo pro: puedes añadir una cuenta atrás entre bucles si practicas una sección a diferentes velocidades.

Ajuste del tempo

En la barra de herramientas:

  • Tempo actual (icono de negra)
  • Velocidad relativa (90%, 80%, etc.)
Tempo adjustment
Speed trainer

Entrenador de velocidad

Con esta función puedes practicar a velocidad relativa o BPM fijo. Puedes configurarlo para que aumente el tempo automáticamente en una sección en bucle.

Por ejemplo: empieza al 70% del tempo original y aumenta un 10% cada cuatro repeticiones hasta llegar al 100%.

En la barra de herramientas:

  • Barra de herramientas > Velocidad relativa (flechas arriba/abajo)
  • Haz clic en “Valores predeterminados…” para abrir la ventana de configuración
Speed trainer

Usa estas herramientas y conocimientos para practicar la canción que has escogido a distintos tempos. Si eres paciente verás mejoras sustanciales en tu técnica solamente habiéndolo modificado.

7. Practica con regularidad para dominar la canción

Si has llegado hasta aquí, ¡enhorabuena! Tienes la perseverancia necesaria para adquirir una nueva habilidad. Este es el último secreto, el mejor guardado: tienes que poner las horas, practica, practica y practica un poco más. Aquí tienes algunas funciones que te ayudarán a seguir practicando, sea como sea:

Modo enfocar / desenfocar

En la vista global puedes bajar el volumen o silenciar la pista de guitarra para tocar con los otros instrumentos.

Pistas de audio

Tutorial para añadir pistas de audio a tu proyecto de Guitar Pro:

Puedes añadir una grabación (.mp3 o .wav) a tu proyecto para sincronizar la canción con la partitura y crear un entorno de aprendizaje ideal.

También puedes consultar: ¿Cómo añadir un archivo de audio a tus partituras? Tutorial Guitar Pro 8

Consejos adicionales para optimizar el aprendizaje de canciones con la guitarra

Escucha la canción repetidamente para sumergirte en ella y memorizarla

Escucha la canción muchas veces: pasivamente, activamente, como prefieras. Incluso puedes intentar aprender otras partes, aunque no seas cantante ni pianista, inténtalo. Cambiará cómo percibes tu propia parte y te enseñará a tocar en conjunto con una banda.

Grábate tocando para identificar errores y áreas de mejora

Siempre es útil tener una referencia externa. Piensa en ello como un espejo sonoro: podemos creer que lo estamos haciendo genial, pero al escucharnos de nuevo descubrimos que, por ejemplo, no estamos marcando bien esos bajos. Es un truco fácil de aplicar y, sin duda, revelará detalles que antes te pasaban desapercibidos… o inauditos, por así decirlo.

Intenta memorizar la canción sin depender de la partitura

No hace falta decirlo: si alguna vez quieres tocar en público, tendrás que memorizar la partitura. Pero incluso si no es el caso, memorizarla te liberará mentalmente para concentrarte más en la técnica… o simplemente para disfrutar del momento.

Conclusion

Ya tienes las bases para aprender canciones más rápido: elegir bien la canción, dominar las transiciones, analizar ritmos, dividir secciones y usar el tempo inteligentemente. Guitar Pro te acompaña en cada paso con funciones educativas, sonido realista y herramientas flexibles.

Recuerda: el progreso viene con práctica constante. No temas cometer errores: son parte del aprendizaje. Saca esa canción desafiante del cajón, usa el entrenador de velocidad de Guitar Pro para dominarla y explora mySongBook para conseguir tablaturas de confianza.

¡Comparte tu experiencia en los comentarios! ¿Qué consejos te han funcionado mejor? ¿Qué te gustaría aprender a continuación?

Gracias por leer esta guía, ¡y a seguir tocando!

¡Descarga Guitar Pro 8 / DEMO de Guitar Pro 8!

NAMM Show Guitar Pro

Hola, soy Thomas de Guitar Pro.

Aquí os dejo un exclusivo primer vistazo a la próxima versión de la app para móvil de Guitar Pro.

La app para móvil de Guitar Pro es primariamente un lector de partituras y tablaturas, y así seguirá siendo en la próxima versión.

Esta nueva versión está actualmente en desarrollo y aún no está disponible. Puedes suscribirte a la newsletter de Guitar Pro para estar al tanto de la fecha de lanzamiento.

Nos encantaría leer tus sugerencias y preguntas en los comentarios de abajo. Nuestro equipo estará encantado de responder. La lista completa de nuevas funciones no está finalizada aún, así que ahora es el momento perfecto para compartir tus ideas.

¿Qué mejoras te gustaría ver en está nueva versión?

Una app completamente rediseñada

Hemos rediseñado completamente la app para ofrecerte una interfaz más fluida e intuitiva. Cuenta con una nueva página de inicio y un diseño moderno:

Con esta próxima aplicación para móvil, tendrás la misma renderización de sonido e imagen que con Guitar Pro 8!

Podrás reproducir archivos de audio directamente anidados en tus partituras, así como archivos de audio de mySongBook.

Una de las funciones esenciales de Guitar Pro 8 se incluirá en esta nueva app por primera vez: el Entrenador de Velocidad, el cual te permite ralentizar o acelerar gradualmente el tempo.

También estará disponible un nuevo modo de visualización: modo oscuro. Esta es una de las funciones más solicitadas por los usuarios de Guitar Pro.

Un avance a las próximas funciones

A continuación os mostramos una lista no definitiva y no exhaustiva de las funciones que estarán disponibles en la nueva app de Guitar Pro para móvil:

  • Una nueva interfaz modernizada
  • Una nueva página de inicio
  • Renderización visual y de sonido equivalente a Guitar Pro 8
  • La posibilidad de reproducir pistas de audio (incluyendo canciones de mySongBook)
  • Zoom dinámico, similar a Guitar Pro 8
  • Nuevas opciones de visualización, incluida la vista multipista y diseños de Guitar Pro 8
  • Visualización de diapasón y teclado
  • Escalas mostradas en vistas de diapasón y teclado
  • Modo de cursor fijo (la partitura se desplaza mientras el cursor se mantiene centrado en la pantalla)
  • Selección directa en la partitura
  • Función de tonalidad relativa
  • Exportación de imágenes (PDF, PNG, etc.)
Le prototype de l'application mobile Guitar Pro.

I aquí las mejoras de mySongBook en la app:

  • La posibilidad de reproducir pistas de audio
  • Filtros para clasificar la lista de canciones disponibles en mySongBook 
  • La opción de usar créditos de mySongBook directamente desde la app

Haz que se oiga tu voz!

¡Tu feedback es esencial!

¿Qué te parecen estas nuevas funciones? ¿Qué mejoras te gustaría ver? ¡Comparte tus ideas en los comentarios!

Mantente al tanto de la fecha oficial de lanzamiento suscribiéndote a la newsletter de Guitar Pro.

¡Nos vemos pronto con más información sobre la próxima app para móvil de Guitar Pro!

Nos entristece saber que la aventura de Finale ha llegado a su fin. La empresa MakeMusic, que desarrolló el software, ha anunciado que Finale llegará a su fin el 26 de agosto de 2024.

Si buscas una nueva herramienta, te invitamos a probar gratuitamente Guitar Pro, que te permitirá editar, tocar y compartir tus partituras fácilmente.

Cambiar de un programa a otro nunca es fácil. Pero Guitar Pro es intuitivo y fácil de usar.

Descubre Guitar Pro gratis durante 7 días

¡Descarga la demo gratuita de Guitar Pro para Windows y Mac y accede a todas las funciones durante 7 días!


Haz clic aquí para descubrir las principales características de Guitar Pro.

¡Aprovecha nuestra oferta de bienvenida!

Nos gustaría darte la bienvenida con un 20% de descuento en Guitar Pro 8.

Introduce el código BIENVENIDO antes de confirmar tu pedido.



Oferta limitada válida sólo en guitar-pro.com.

Progrese más rápido con Guitar Pro

Toca junto con la partitura, añade un metrónomo, haz una cuenta atrás, reproduce en bucle una selección o utiliza el Entrenador de velocidad para ralentizar o aumentar gradualmente el tempo. Añadeun archivo de audio a tus composiciones y practica tocando junto con una pista de acompañamiento o una de tus propias grabaciones.


Editar instrumentos distintos de la guitarra



Con Guitar Pro, puedes crear partituras para más de 100 instrumentos diferentes, como piano, bajo, ukelele, batería, violín, instrumentos de 3 a 10 cuerdas y mucho más.

Alternativas a Finale.


Dispones de numerosas opciones de diseño para dar a tus partituras un aspecto profesional. Elmodo de diseño de Guitar Pro te permite configurar todos los elementos de tu partitura: colocación de las notas, alineación de los compases, espacios entre notas y mucho más.

Importa tus archivos musicXML

Puedes importar tus archivos musicXML creados en Finale y editarlos en Guitar Pro.

Colabora y comparte tus puntuaciones fácilmente

El formato de partitura Guitar Pro se ha convertido en un formato estándar compartido por músicos y guitarristas de todo el mundo.

También encontrarás muchas partituras gratuitas en Internet.

Exporta en una amplia gama de formatos

Exporta tus partituras en estos formatos:.gp5, .gp, .gpx, PowerTab, MIDI, ASCII, TablEdit, .mp3, .wav, FLAC, OGG, AIFF y .pdf.

¿Eres profesor de una escuela de música?



Crea contenidos educativos y compártelos con tus alumnos. Ayúdales a desarrollar su técnica y repertorio.

Ofrecemos una licencia de Guitar Pro para instalar en todos los ordenadores de la escuela de música. Y se ofrecerá un descuento del 50% a los alumnos que deseen utilizar Guitar Pro para uso privado.


¿Necesitas ayuda para utilizar Guitar Pro?

Consulta nuestras hojas de ayuda aquí. No dudes en hacernos tus preguntas en los comentarios de abajo.



El final de Finale, uno de los principales paquetes de software de edición musical durante más de 35 años, ha dejado a muchos músicos en un estado de incertidumbre.

Tras el anuncio oficial de que el desarrollo y la comercialización de Finale cesarán en agosto de 2024, muchos usuarios se han quedado sin una solución viable para seguir componiendo y editando sus partituras musicales.

Guitar Pro 8 con sus funciones avanzadas y su ergonomía adaptada a los músicos, es una de las mejores soluciones para tomar el relevo de Guitar Pro.

En este artículo encontrarás una lista de alternativas de pago y gratuitas a Finale. ¡Sigamos con la selección!

En resumen: ¿cuál es la mejor alternativa a Finale?

Si buscas un programa de notación musical que pueda sustituir a Finale, Guitar Pro 8 es una de las mejores soluciones. He aquí por qué es una opción ideal para los músicos que buscan una herramienta potente y fácil de usar:

  • Edición intuitiva de partituras y tablaturas
  • Biblioteca ampliada de acordes y escalas
  • Material didáctico: metrónomo, bucle, entrenador de velocidad
  • Instrumentos y efectos realistas para un aspecto profesional
  • Fácil de compartir con músicos y estudiantes
  • Amplia compatibilidad con muchos formatos

Las mejores alternativas de pago a Finale: nuestra comparativa

Guitar Pro 8 – La referencia esencial para tablaturas y partituras

presentación de Guitar Pro 8 como alternativa a Finale

Visión general del software

Guitar Pro 8 es el software líder para crear, editar y leer tablaturas y partituras. Utilizado por millones de músicos de todo el mundo desde hace más de 25 años, ofrece una gran cantidad de herramientas para componer, aprender y compartir canciones, tanto si eres guitarrista como multiinstrumentista.

Con Guitar Pro, puedes crear partituras profesionales, tocar acompañamientos realistas y desarrollar tu creatividad gracias a sus numerosas funciones avanzadas.

Ventajas y desventajas del software

Ventajas:

  • Interfaz intuitiva y potente
  • Amplia biblioteca de acordes y escalas
  • Herramientas de reproducción y aprendizaje de alto rendimiento (bucle, metrónomo, entrenador de velocidad)
  • Sonidos realistas con más de 100 instrumentos y efectos incorporados
  • Formato para compartir ampliamente reconocido (tablaturas Guitar Pro)
  • Precio muy asequible en comparación con la versión histórica más barata de Finale (119,95 $)

Las desventajas:

  • Software de pago (aunque existe una versión gratuita de 7 días)
  • Algunas funciones muy ricas que requieren un poco de tiempo para aprenderlas

El precio

  • 69,95 para nuevos usuarios
  • 34,95 para usuarios existentes (actualización de la licencia antigua)

Dorico – La herramienta completa para componer y escribir música

Visión general del software

Dorico es un software de composición y escritura musical para todos los niveles. Disponible para macOS, Windows y iPad, ofrece funciones inteligentes para componer, arreglar y publicar partituras profesionales. Dorico ofrece varias versiones para satisfacer las necesidades tanto de principiantes como de profesionales.

Ventajas y desventajas del software

Ventajas:

  • Apto para todos los niveles, desde aficionado a profesional
  • Una amplia gama de herramientas de edición
  • Bonito diseño de puntuación automática

Las desventajas:

  • Precio elevado para la versión Pro
  • Curva de aprendizaje para funciones avanzadas
  • Interfaz bastante técnica

El precio

  • Gratis (Dorico SE)
  • 99,99 € (Dorico Elements)
  • 579,00 (Dorico Pro)

Sibelius – Software de notación musical para profesionales y profesores

sibelius alternativa final

Visión general del software

Sibelius es un probado software de notación musical utilizado por compositores, arreglistas y profesores de todo el mundo. Ofrece funciones avanzadas, como diseño automático de páginas, colaboración en la nube y opciones de publicación.

Sibelius está disponible en todas las plataformas (escritorio, móvil) y es adecuado tanto para profesionales como para principiantes.

Ventajas y desventajas del software

Ventajas:

  • Compatible con ordenadores de sobremesa y móviles
  • Funciones avanzadas de edición y diseño de página
  • Colaboración sencilla gracias a la Nube

Las desventajas:

  • Precio elevado de la versión completa
  • Funcionalidad limitada en la versión gratuita

El precio

  • Gratis (Sibelius First)
  • 99 al año (Artista Sibelius)
  • 199 al año (Sibelius Ultimate)

Noteflight – El editor colaborativo de partituras en línea

nota alternativa finalvuelo

Visión general del software

Noteflight es una plataforma en línea que facilita componer, reproducir y compartir partituras musicales. Con su interfaz intuitiva y sus herramientas de colaboración, es ideal para músicos, profesores y estudiantes. Noteflight también ofrece un impresionante catálogo de más de 80.000 partituras disponibles para aprender e interpretar música.

Ventajas y desventajas del software

Ventajas:

  • Editor de partituras en línea
  • Colabora fácilmente compartiendo y accediendo a un amplio catálogo
  • Compatible con Google Classroom para la enseñanza

Las desventajas:

  • Algunas funciones avanzadas reservadas a las versiones de pago
  • Calidad de audio limitada sin suscripción Premium

El precio

  • Noteflight Basic: gratis
  • Noteflight Premium: 49 $/año
  • Noteflight Learn (para escuelas): 69 $/año

Las mejores alternativas gratuitas a Finale para leer y editar tablaturas

MuseScore – Software gratuito de notación musical de código abierto

musescore alternativo final

Visión general del software

MuseScore es un software de edición de partituras gratuito y de código abierto utilizado por músicos profesionales y aficionados. Te permite componer, arreglar y compartir partituras para distintos conjuntos (piano, orquesta, guitarra, jazz, coro, etc.).

MuseScore admite la importación/exportación mediante MusicXML, MIDI y otros formatos, y es compatible con Guitar Pro.

Ventajas y desventajas del software

Ventajas:

  • Gratis e ilimitado
  • Código abierto con una gran comunidad de desarrolladores
  • Compatible con varios formatos de importación/exportación, incluido Guitar Pro

Las desventajas:

  • Menos funciones avanzadas que el software de pago
  • La interfaz puede ser menos intuitiva para algunos usuarios

El precio

Gratis (MuseScore Studio)

TuxGuitar – el editor gratuito de tablaturas históricas

final alternativo tuxguitar

Visión general del software

TuxGuitar es un editor de tablaturas gratuito y de código abierto para crear y editar partituras y tablaturas de guitarra.

Admite la importación y exportación de archivos Guitar Pro (gp3, gp4, gp5) y ofrece una interfaz sencilla para la notación y edición MIDI. TuxGuitar está disponible en varias plataformas, como Linux, Windows, macOS y Android.

Ventajas y desventajas del software

Ventajas:

  • Libre y de código abierto
  • Compatible con archivos Guitar Pro
  • Disponible en varios sistemas operativos

Las desventajas:

  • Funcionalidad limitada en comparación con los programas de pago
  • Desarrollo menos activo desde el traslado a GitHub

El precio

  • Libre (TuxGuitar)

Conclusión

El fin de Finale ha dejado a muchos músicos buscando una nueva solución para componer y editar sus partituras. Afortunadamente, existen varias alternativas sólidas, tanto de pago como gratuitas, como Dorico, Sibelius, Noteflight, MuseScore y TuxGuitar.

Sin embargo, para los que buscan una herramienta completa, intuitiva y de alto rendimiento, Guitar Pro 8 destaca como la mejor alternativa, ya que ofrece una amplia gama de funciones adaptadas a los músicos modernos.

Aprovecha la oferta Crossgrade para pasar fácilmente de Finale a Guitar Pro 8.